martes, 26 de noviembre de 2024
Tradiciones cusqueñas - libro digitalizado
Periódicos en la Sala de lectura
Clasificación de los libros y materiales bibliográficos de la biblioteca
000: Ciencias de la Computación, Información y Obras Generales: Enciclopedias, diccionarios, bibliotecología, publicaciones periódicas, manuscritos, etc.
100: Filosofía y Psicología: Metafísica, epistemología, lógica, ética, psicología, etc.
200: Religión: Teología, Biblia, diferentes religiones, moral, etc.
300: Ciencias Sociales: Sociología, antropología, política, economía, derecho, educación, etc.
400: Lenguas: Lingüística, gramática, lexicografía, literatura comparada, etc.
500: Ciencias Puras: Matemáticas, física, química, ciencias de la Tierra, astronomía, etc.
600: Tecnología y Ciencias Aplicadas: Ingeniería, medicina, agricultura, tecnología de la información, etc.
700: Artes y Recreación: Bellas artes, arquitectura, música, fotografía, deportes, etc.
800: Literatura: Literatura en general, literatura por géneros y autores, retórica, etc.
900: Historia y Geografía: Historia universal, historia por países y regiones, geografía, biografías, etc. (DGIRE UNAM, s.f.)
Presignaturas
Para facilitar la organización y búsqueda de los libros, se ha implementado un sistema de identificación mediante presignaturas. Por ejemplo, los libros de Ciencias Sociales se identifican con 'PS', los de Valores con 'V', los de referencia con 'R', los de Religión con 'REL', las guías para inicial y primaria con 'G', y el material de preparación preuniversitaria con 'P'.
La necesidad del uso de estas presignaturas surgió en el proceso de separación temática del material y con el fin de contar con una mayor minuciosidad al momento de su identificación. Sin embargo las centenas 300, 400 y 800, en las que se concentran una gran cantidad de materiales no tienen este dispositivo pero pueden mantenerse sin problemas a medida que crezca la colección general.
- Retiro de vinifan roto y deteriorado
- Forrado de materiales
- Retiro de signatura correlativa anterior
- Colocación de signatura Dewey en tejuelos con cinta adhesiva
- Retiro de cinta adhesiva deteriorada
- Limpieza de cubierta y contratapa de materiales forrados
- Retiro de polvo y residuos
- Reencuadernación
- Retiro de papel cóntac en ciertos casos
- Limpieza de estanterías
- Identificación de material deteriorado cuya cubierta u hojas pueden desprenderse con facilidad
Libros nuevos en la colección de Matemáticas
Estimados lectores,
La biblioteca ha ampliado su colección de Matemáticas con nuevos títulos. Los libros donados se han organizado de la siguiente manera:
- Nivel Primaria:
- Ecomática (Editorial Arca de papel)
- Matemática 1-6 (Editorial Arca de papel)
- Intelectum 1-6 (Editorial Lexicom)
- Leximátic 1-6 (Editorial Lexicom)
- Razonamiento matemático 1-5 (Editorial Lexicom)
- Matemática, Álgebra, Geometría, 1-3 (Editorial Lexicom)
- Elementos: texto escolar de matemática 5-6 (Ediciones Brandon)
- Matemática 1-3 (Editorial Corefo)
- MásMentemática 1-4 (Editorial Lexicom)
- Nivel Secundaria:
- Leximátic 1-5 (Editorial Lexicom)
- MásMentemática 1-4 (Editorial Lexicom)
- ... (otros libros)
viernes, 8 de noviembre de 2024
Día de la Biblioteca Escolar - 10 de noviembre
El día de la biblioteca escolar se instituyó el 10 de noviembre de 1978. Antes esta celebración era conocida como la "Fiesta del libro", este evento fue establecido en el año 1922 y se creó gracias a la gestión del maestro Ciro Napanga Agüero, ex director de Bibliotecas y Museos Escolares.
Aun cuando internet ha venido reemplazando al libro impreso como un medio de comunicación prioritario, la biblioteca escolar es un centro de iniciativas lectoras desde la que se puede difundir el uso de herramientas digitales. También es un lugar para la indagación científica y para estimular la creatividad.
Cada libro de la biblioteca escolar nos permite acceder a distintas áreas del conocimiento humano y de ese modo ampliar nuestras ideas sobre la realidad.
Actualmente la biblioteca María Reiche cuenta con 3686 ejemplares entre libros, revistas y periódicos. Nuestra biblioteca escolar tiene materiales que son consultados con mucha frecuencia para realizar tareas y tomar decisiones informadas.
La biblioteca también tiene un blog desde el que se ha venido comunicando diferentes actividades y eventos en coordinación con los docentes de algunos cursos. Las actividades propuestas buscan fortalecer el hábito lector, una actividad que debemos ejercitar constantemente en nuestras vidas.