viernes, 20 de diciembre de 2024

Uso de Inteligencia Artificial Claude.ai para la lectura de la Biblia

Queridos lectores:

En esta época navideña, los invitamos a explorar juntos las páginas de uno de los libros más influyentes y difundidos en la historia de la humanidad: La Santa Biblia. Este texto milenario no solo nos ofrece enseñanzas espirituales, sino que también nos brinda una ventana fascinante hacia la vida en tiempos antiguos, además de pasajes que inspiran, reflexiones que transforman y mensajes que resuenan hasta nuestros días.

En esta ocasión especial, hemos utilizado herramientas de inteligencia artificial para presentarles un análisis detallado de las cartas de los apóstoles, según la versión latinoamericana de la Biblia. Este resumen, preparado especialmente para nuestra querida comunidad de lectores fue tomado de la información presente en la página 5 del nuevo testamentoy  destaca los mensajes más relevantes y significativos de estas importantes epístolas.

Características generales de las cartas apostólicas:

    • Existen aproximadamente 20 cartas de los apóstoles
    • Son anteriores a la publicación de los evangelios
    • Servían para mantener comunicación con las iglesias

Reconocimiento temprano de las cartas:

    • San Clemente y San Ignacio citaban las cartas de Pablo sin necesidad de explicación
    • Las consideraban parte de las Escrituras
    • Eran conocidas por toda la Iglesia
    • La Segunda carta de Pedro ya las mencionaba como Escrituras

La colección paulina:

    • Comprende 14 cartas en total
    • Las "grandes epístolas" y algunas otras cartas son indiscutiblemente auténticas
    • Fueron escritas entre los años 50-60
    • Inicialmente se organizaban por extensión, empezando por Romanos

Cartas del período de cautividad:

    • Incluyen las cartas a Efesios, Colosenses y las tres pastorales
    • Existe debate sobre su autoría
    • Posiblemente escritas entre 59-60 durante su detención en Cesarea
    • Pablo fue ejecutado probablemente durante la persecución de Nerón (64-65)

Cartas católicas:

    • Son siete cartas atribuidas a Santiago, Pedro, Juan y Judas
    • Se llaman "católicas" por estar dirigidas a toda la Iglesia
    • El Apocalipsis de Juan también tiene carácter universal
    • Es anterior a su evangelio
Invitamos a nuestros lectores a utilizar y consultar la herramienta de Inteligencia Artificial Claude.ai en la siguiente dirección: https://claude.ai/ . Claude se vale del LLM Anthropic, el cual es una herramienta muy útil para la síntesis y el resumen.

Referencia bibliográficas:
Anthropic. (2024, 20 de diciembre). Conversación con Claude [Conversación con chatbot]. https://claude.ai 
Biblia. (2002). San Pablo.

Brasil, libro de Kurt Peter Karfeld

 



Estimados lectores,

La biblioteca tiene el agrado de informarles que cuenta con un libro llegado a modo de donativo del colegio María Reina y cuyo título es "Brasil". Este libro de colección es una publicación en 4 idiomas: inglés, francés, español y alemán y tiene como contenido una reseña de presentación de este país latinoamericano así como una colección de fotografías. 

En una ligera lectura de esta publicación se ha identificado información muy interesante sobre nuestro vecino país y socio comercial. En las siguientes líneas se describen algunos de las áreas industriales en las que Brasil ha venido destacando:

Nadie ignora que el Brasil es el país productor de café más importante del mundo (60% de la producción mundial). Pero produce también algodón, habas (3er productor), maiz, aceites vegetales, cacao (2do productor), caucho, esencias y frutas. Es el cuarto productor de reses, el tercero de mulas y asnos y por último el tercero en cerdos. El suelo es muy rico en minerales; se extrae el oro desde hace siglos; la producción actual es de cuatro toneladas por año. La producción de hierro ha aumentado mucho estos últimos años. El mineral es tratado en numerosos altos hornos, el más importante de ellos es el de Volta Redonda. La producción media anual de fundición de acero y láminas de metal llega a dos millones de toneladas y va en aumento. Es en el Estado de Santa Catarina, donde se extrae más carbón. La producción anual pasa de dos millones de toneladas. Se ha emprendido la extracción de petróleo en el Estado de Bahía, donde se encuentra también una refinería. El manganeso se explota en gran escala. (Karfeld, p.15)

Invitamos a todos los usuarios de la biblioteca, estudiantes, docentes y personal administrativo a consultar esta publicación con los cuidados correspondientes para favorescer su durabilidad. 


Fotografía de una escultura del famoso artista brasileño "Aleijadinho" quien ha elaborado varias obras en la región de Ouro Preto, Minas Gerais


Referencias bibliográficas:

Karfeld, K. (1955). Brasil. Edición del Ministerio de Asuntos Extranjeros del Brasil, Sao Paulo, Brasil.

Revista Somos Año XXXV número 1983

 


Estimados lectores,
La biblioteca tiene el agrado de avisar que ha llegado la revista Somos año XXXV, número 1983, la cual cuenta con un artículo de interés muy completo sobre los autos eléctricos llamado "Hacia la electromovilidad". Este artículo describe una serie de características y recomendaciones sobre los autos que utilizan esta tecnología y además informa sobre las electrolinerasl presentes en nuestro país.

Otros artículos de interés también son:
  • La carreta (Gastronomía)
  • Un verano a la medida (Moda)
  • "'Esta es la U' es la frase más linda de nuestra historia" (Entrevista)
  • Una sinfonía de navidad
  • Una aventura canina (Coleccionable)
  • Nuevo rumbo (Historias)
  • Las chicas superpoderosas (Música)
  • Encuentros navideños (Celebración)
  • Jefferson Farfán (En portada)
  • Asado pero contento (Emprendimiento)
  • Hacia la electromovilidad (Transporte)
  • "Para mi llegar a los 50 y hacerme viejo es un privilegio" Bruno Pinasco
  • El último adiós (Mascotas)
  • La mesa por delivery (Estilo de vida)
Invitamos a todos los usuarios de la biblioteca a revisar esta publicación y les recordamos que todo material bibliográfico debe contar con un trato apropiado para favorecer su durabilidad en el tiempo y llegar a la mayor cantidad de lectores posibles, esto con el fin de hacer de la lectura una actividad parte de nuestros hábitos y de la cultura un área de interés en nuestras actividades cotidianas.

Cuentos infantiles de gran formato de National Geographic Learning

 


Estimados lectores,

La biblioteca informa la recepción de cuentos-comic de gran formato de la editorial National Geographic Learning. Estos libros llegaron a nuestras instalaciones como parte de una cortesía de la editorial mencionada. Cada uno de estos materiales ha sido elaborado en colaboración con Cengage Learning que es otro grupo editorial muy prestigioso y que posee títulos de distintas áreas del conocimiento.

Los cuentos-comic que llegaron a nuestra biblioteca son los siguientes:
  • Little parrot can skate
  • Around the world
  • King's new clothes
  • The magic word
  • The snowman
Estos cuentos-comic son parte de la literatura infantil que se utiliza dentro de los paquetes de enseñanza del idioma inglés producidos por National Geographic Learning y son lecturas complementarias que refuerzan el vocabulario y la imaginación de los estudiantes. Cabe señalar que los libros en cuestión son de la serie Our World y tienen una dimensión de 41x46 cm con páginas a todo color.

Invitamos a las docentes de inglés de primaria del próximo año a que puedan revisar estos materiales para que puedan emplearlos en sus clases.





lunes, 16 de diciembre de 2024

Tableros de ajedrez

 

Estimados lectores,

Se le recuerda a la comunidad de usuarios que la biblioteca cuenta con tableros de ajedrez para la práctica de este deporte. Estos tableros están disponibles para préstamo previo registro. Asimismo, se recuerda a la comunidad educativa el cuidado de los mismos.

Cuidemos los libros con accesorios incluídos

 

Estimados lectores,

Se recuerda a la comunidad de alumnos y docentes que hacen uso de libros con accesorios (lentes, discos, láminas, pósters, stickers o recortables) que deben tener cuidado con estos añadidos debido a que son implementos delicados que requieren ser manipulados con responsabilidad ya que muchos de estos están hechos de materiales como cartón, papeles especiales, etc.

Del mismo modo es imprescindible tener cuidado con los sobres de almacenamiento que los contienen y que por lo general se encuentran en la parte interior de la tapa o contratapa de los libros que los incluyen.

Libro Esa vieja costumbre de soñar

Estimados lectores,

En este último mes del año, diciembre. La biblioteca acaba de recibir un libro como donativo: Esa vieja costumbre de soñar del autor Jorge Díaz Herrera. Libro de la Colección Súmmum de la Editorial San Marcos. Este libro cuenta con una reseña muy ilustrativa de su contenido que se incluye a continuación y que forma parte de su contratapa:

Esa vieja costumbre de soñar es un mundo de pasiones donde el asesinato de un mandatario, no obstante consumarse ante una multitud y la gendarmería que lo guarda, se torna en un crimen que lleva a los más enmarañados laberintos. ¿Puede un francotirador disparar un arma con balas de distinto calibre y desde muy diversas direcciones habiéndose parapetado en un solo lugar? La violencia más cruenta es poca cosa para intimidar a quienes se acusan de culpables inocentes. En este torbellino de furia desenfrenada, dos jóvenes (ella proveniente de una casona citadina y él de una caleta de pescadores) se alistan en una de las facciones. Sin embargo, desde las entrañas de la contienda, sus ilusiones se van desmoronando por las contradicciones y arbitrariedades que nublan la pureza de sus principios. Los unen los amigos caídos y el ser sobrevivientes de las más riesgosas misiones. Aquí, el mayor dilema de la novela: ¿seguir juntos, unidos por el desencanto, o sentenciarse al desgarrador adiós? La eterna contienda entre el recuerdo y el olvido, entre la inocencia y la culpa. Jorge Díaz Herrera muestra una vez más su profundo conocimiento de la naturaleza humana y su notable calidad de escritor.

Los invitamos a consultar siempre las instalaciones de la biblioteca para no perder contacto con la lectura en formato impreso y ejercitar constantemente esta habilidad o competencia ya que esta es fundamental para entender e interpretar todo tipo de información. 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Ambientación navideña de la biblioteca

 



Estimados lectores,

Por el mes de diciembre, la biblioteca ha ambientado sus instalaciones con unos adornos que nos recuerdan estas fiestas. Además, queremos expresar una sincera felicitación y agradecimiento a los docentes por su sacrificada y permanente labor formativa e instructiva durante todo el año 2024.

La biblioteca les desea a todos nuestros estudiantes, docentes y usuarios una feliz navidad y un próspero año nuevo 2025. 


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Bambi - libro digital en Standard Ebooks

 


Estimados lectores,

La biblioteca comparte el ebook infantil en inglés "Bambi", una conocida historia llevada a la pantalla grande y protagonizada por un adorable personaje del bosque cuya historia ha cautivado a muchas generaciones de niños, jóvenes y adultos. Este libro electrónico está disponible en el portal Standard Ebooks, el cual es una web que reune ediciones de dominio público de libros editados por voluntarios y que cuentan con un formato amigable, sin retricciones de copyright y trabajados en código abierto.

El proyecto Standard Ebooks es un proyecto muy similar al proyecto Gutemberg, otra biblioteca digital, donde es posible descargar textos de dominio público en formatos accesibles. Alguños añadidos que Standard Ebooks aporta son la corrección ortográfica y tipográfica así como el agregado de metadata descriptiva. 

El libro "Bambi" se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://standardebooks.org/ebooks/felix-salten/bambi/whittaker-chambers . La mayor parte de obras en este portal se encuentran disponibles en idioma inglés pero recordemos que en la actualidad existe todo tipo de herramientas gratuitas para la traducción de este idioma y diccionarios libres disponibles en línea para consulta en todo momento. Bambi está disponible en formato epub tanto para Kindle, Kobo y otros e-readers o lectores de e-books. 



La vuelta al mundo en ochenta días - Audiolibro en LibriVox

 


Estimados lectores,

La biblioteca remienda el audiolibro "La vuelta al mundo en ochenta días", título disponible en la web de Audiolibros "LibriVox". El portal LibriVox es una web que cuenta con audiolibros de dominio público que pueden ser descargados y escuchados desde cualquier parte del mundo.


La Wikipedia, enciclopedia libre, señala sobre LibriVox (2024) lo siguiente:

LibriVox es una biblioteca de audiolibros gratuita creada y mantenida por voluntarios de todo el mundo. Funciona sin fines de lucro y utiliza software libre. Cualquiera puede unirse, grabar libros de dominio público y colaborar con otros. Las grabaciones se revisan y luego se publican en línea en varios formatos, listos para ser descargados y compartidos libremente.

En resumen:

    • Voluntarios: Crean y gestionan todo el contenido.
    • Dominio público: Los libros son gratuitos y sin restricciones de copyright.
    • Software libre: Las herramientas utilizadas para crear y gestionar la biblioteca son de código abierto.
    • Colaboración: Los voluntarios trabajan juntos en proyectos.
    • Distribución libre: Las grabaciones se pueden descargar y compartir sin restricciones.


Este portal de audiolibros contiene material disponible en idiomas como el inglés, español, francés, alemán, chino, etc. El audiolibro de la vuelta al mundo en ochenta días se encuentra en el siguiente enlace: https://librivox.org/la-vuelta-al-mundo-en-ochenta-dias-by-jules-verne/ .

Además, es posible encontrar audiolibros peruanos gratuitos disponible para descarga como el título "Tradiciones peruanas" del recordado autor y polígrafo don Ricardo Palma.


Referencias bibliográficas:

LibriVox. (2024). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/LibriVox

martes, 26 de noviembre de 2024

Tradiciones cusqueñas - libro digitalizado


Estimados lectores,

Los invitamos a descargar la versión digital y gratuita del libro "Tradiciones cuzqueñas completas" de la autora Clorinda Matto de Turner. Este libro se encuentra en formato pdf en la biblioteca virtual gratuita Miguel de Cervantes. Para poder acceder al texto completo es necesario visitar el siguiente enlace: https://www.cervantesvirtual.com/obra/tradiciones-cuzquenas-completas/ 

Se les recuerda que está disponible la colección "Biblioteca Nacional del Perú" y la colección "Clorinda Matto de Turner" para la descarga gratuita de libros electrónicos "e-books". La Biblioteca Miguel de Cervantes llega gracias a una colaboración de la Universidad de Alicante y la Generalitat Valenciana - Biblioteca Valenciana. 

Periódicos en la Sala de lectura


Estimados lectores,
Se ha venido realizando el ingreso de materiales seriados como periódicos entre los cuales se encuentran El Comercio, La República y Perú.21. Estos se cuentan con un número de serie que les permite ser identificados en la relación de materiales de nuestra biblioteca. La mayoría de estas publicaciones corresponden a los años 2022, 2023 y 2024. 

Como se aprecia en las fotografías, es posible la consulta de estos materiales en un espacio de sala de lectura que poco a poco se está implementando y para el cual se requiere permanecer en silencio y tratar los periódicos con el cuidado apropiado.


Clasificación de los libros y materiales bibliográficos de la biblioteca

 


Estimados lectores,

Tenemos el agrado de informar que desde el mes de marzo de 2024 hasta el presente mes de noviembre de 2024 se ha logrado clasificar más del 90% de libros de la biblioteca. Esta ardua tarea tuvo en consideración el Sistema de Clasificación Decimal Dewey SCDD, el cual es un sistema que clasifica los distintos títulos en áreas temáticas representadas en centenas de la siguiente manera:

  • 000: Ciencias de la Computación, Información y Obras Generales: Enciclopedias, diccionarios, bibliotecología, publicaciones periódicas, manuscritos, etc.
  • 100: Filosofía y Psicología: Metafísica, epistemología, lógica, ética, psicología, etc.
  • 200: Religión: Teología, Biblia, diferentes religiones, moral, etc.
  • 300: Ciencias Sociales: Sociología, antropología, política, economía, derecho, educación, etc.
  • 400: Lenguas: Lingüística, gramática, lexicografía, literatura comparada, etc.
  • 500: Ciencias Puras: Matemáticas, física, química, ciencias de la Tierra, astronomía, etc.
  • 600: Tecnología y Ciencias Aplicadas: Ingeniería, medicina, agricultura, tecnología de la información, etc.
  • 700: Artes y Recreación: Bellas artes, arquitectura, música, fotografía, deportes, etc.
  • 800: Literatura: Literatura en general, literatura por géneros y autores, retórica, etc.
  • 900: Historia y Geografía: Historia universal, historia por países y regiones, geografía, biografías, etc. (DGIRE UNAM, s.f.)
  • Presignaturas

    Para facilitar la organización y búsqueda de los libros, se ha implementado un sistema de identificación mediante presignaturas. Por ejemplo, los libros de Ciencias Sociales se identifican con 'PS', los de Valores con 'V', los de referencia con 'R', los de Religión con 'REL', las guías para inicial y primaria con 'G', y el material de preparación preuniversitaria con 'P'. 

    La necesidad del uso de estas presignaturas surgió en el proceso de separación temática del material y con el fin de contar con una mayor minuciosidad al momento de su identificación. Sin embargo las centenas 300, 400 y 800, en las que se concentran una gran cantidad de materiales no tienen este dispositivo pero pueden mantenerse sin problemas a medida que crezca la colección general.

    En esta fotografía se aprecia la colección de libros de Inglés identificada con el número 428

    En esta fotografía se aprecia la colección de libros de Comunicación colocada en el numeral 373, correspondiente a libros de educación (guías para profesores)

    En esta fotografía se aprecian los libros de CTA (Ciencia, Ambiente y Tecnología) identificados con el numeral 372 y 373, correspondientes a libros educación (guías para profesores). Los números siguientes identifican el tema dentro del área de educación. La notación interna SM o COR identifica la editorial del libro en cuestión.

    En esta fotografía se aprecian los libros de Ciencias Sociales cuya presignatura es PS

    En esta fotografía se aprecian libros de literatura cuya signatura se encuentra dentro de 800: literatura. Nótese que todos los libros de la colección señalan el año de edición (el descrito o referencial).

    En esta fotografía se aprecian los libros de literatura infantil y juvenil cuya notación numérica es 808.8. Nótese que estos libros tienen la notación interna CRE y ARC que corresponden a las editoriales Crecer y Arca de Papel. 

    En esta fotografía se aprecian libros de literatura peruana. La signatura de esta área es 869.56 y que ha sido tomada de la tabla Perú desarrolada por la Biblioteca Nacional del Perú. En este número se han incluído también libros de cuentos tradicionales, historias folclóricas y leyendas peruanas de distintas regiones del país.

    En esta fotografía se aprecian libros de literatura peruana ubicados en la centena 800. Estos libros contienen literatura costumbrista, cuentan con año referencial de edición o publicación y se encuentran dentro del 869.56. Algunos de estos textos son de literatura de la época colonial y del siglo XIX y XX.

    Construcción del número de clasificación
    Como parte del proceso de clasificación se tuvo como principal apoyo el Catálogo de Acceso Público En Línea (OPAC) de la Biblioteca Nacional del Perú cuyos registros brindaron grandes alcances para el fin de clasificar el material. También se pudo consultar otros catálogos y diferentes fuentes. Actualmente, el catálogo nuestra biblioteca se encuentra en un proceso de actualización con el fin de considerar toda la codificación de modo apropiado.

    Mantenimiento y Conservación de los materiales bibliográficos
    Como parte del mantenimeinto de los materiales bibliográficos: libros, revistas, cuentos, etc. se ha procedido a realizar las siguientes acciones:
    • Retiro de vinifan roto y deteriorado
    • Forrado de materiales
    • Retiro de signatura correlativa anterior
    • Colocación de signatura Dewey en tejuelos con cinta adhesiva
    • Retiro de cinta adhesiva deteriorada
    • Limpieza de cubierta y contratapa de materiales forrados
    • Retiro de polvo y residuos
    • Reencuadernación
    • Retiro de papel cóntac en ciertos casos
    • Limpieza de estanterías
    • Identificación de material deteriorado cuya cubierta u hojas pueden desprenderse con facilidad

    Referencias bibliográficas:
    DGIRE UNAM. (s.f.). Sistema Decimal Dewey. https://www.dgire.unam.mx/webdgire/bibliotecas/dewey.html

    Libros nuevos en la colección de Matemáticas

     


    Estimados lectores,

    La biblioteca ha ampliado su colección de Matemáticas con nuevos títulos. Los libros donados se han organizado de la siguiente manera:

    1. Nivel Primaria:
      • Ecomática (Editorial Arca de papel)
      • Matemática 1-6 (Editorial Arca de papel)
      • Intelectum 1-6 (Editorial Lexicom)
      • Leximátic 1-6 (Editorial Lexicom)
      • Razonamiento matemático 1-5 (Editorial Lexicom)
      • Matemática, Álgebra, Geometría, 1-3 (Editorial Lexicom)
      • Elementos: texto escolar de matemática 5-6 (Ediciones Brandon)
      • Matemática 1-3 (Editorial Corefo)
      • MásMentemática 1-4 (Editorial Lexicom)
    2. Nivel Secundaria:
      • Leximátic 1-5 (Editorial Lexicom)
      • MásMentemática 1-4 (Editorial Lexicom)
      • ... (otros libros)
    Expresamos nuestro más profundo agradecimiento por todo donativo que pasa a integrar nuestra colección ya que eso contribuye a que estén disponibles para los docentes y estudiantes, libros de consulta de calidad para su aprendizaje.

    viernes, 8 de noviembre de 2024

    Día de la Biblioteca Escolar - 10 de noviembre


    El día de la biblioteca escolar se instituyó el 10 de noviembre de 1978. Antes esta celebración era conocida como la "Fiesta del libro", este evento fue establecido en el año 1922 y se creó gracias a la gestión del maestro Ciro Napanga Agüero, ex director de Bibliotecas y Museos Escolares.

    Aun cuando internet ha venido reemplazando al libro impreso como un medio de comunicación prioritario, la biblioteca escolar es un centro de iniciativas lectoras desde la que se puede difundir el uso de herramientas digitales. También es un lugar para la indagación científica y para estimular la creatividad.

    Cada libro de la biblioteca escolar nos permite acceder a distintas áreas del conocimiento humano y de ese modo ampliar nuestras ideas sobre la realidad.

    Actualmente la biblioteca María Reiche cuenta con 3686 ejemplares entre libros, revistas y periódicos. Nuestra biblioteca escolar tiene materiales que son consultados con mucha frecuencia para realizar tareas y tomar decisiones informadas.

    La biblioteca también tiene un blog desde el que se ha venido comunicando diferentes actividades y eventos en coordinación con los docentes de algunos cursos. Las actividades propuestas buscan fortalecer el hábito lector, una actividad que debemos ejercitar constantemente en nuestras vidas.