miércoles, 21 de mayo de 2025

Libro recomendado del mes


Estimados lectores,

El proyecto arqueológico Chan Chan toma en cuenta un factor muy importante para el registro de sus bienes arqueológicos, es el término Malacológico, en las siguientes líneas, se explicará. Cabe mencionar que en la biblioteca es posible consultar el libro Manual de intervención arqueológica en Chan Chan, material que contiene múltiples conceptos relacionados a la conservación y puesta en valor de las piezas museológicas de dicho sitio arqueológico.

Malacológico

El análisis de los moluscos permite identificar y cuantificar especies malacológicas. Sirve para establecer aspectos vinculados a: dieta, acceso a los recursos naturales, su variabilidad y distribución en los diferentes sectores y, finalmente información paleoclimática. (Ministerio de Cultura, 2015, p.59)

Referencias bibliográficas

Ministerio de Cultura. (2015). Manual de intervención arqueológica en Chan Chan. Unidad de investigación, conservación y puesta en valor.

jueves, 8 de mayo de 2025

Kagerou Daze - Manga


Estimados lectores,

Como parte de los donativos recibidos en el año 2025, la biblioteca pone a su disposición Kagerou Daze, un manga del autor Mahiro Sato, cuyo concepto original viene de Jin (Shinzen no Teki P), y cuyo diseño de personajes ha sido elaborado por sido Wannyanpuu.

Sinopsis

La historia comienza un caluroso 15 de agosto, cuando Shintaro Kisaragi, un hikikomori (persona recluida) que no ha salido de su habitación durante dos años, se ve obligado a aventurarse al exterior tras un accidente con su computadora. Este evento aparentemente simple desencadena una serie de acontecimientos extraordinarios que lo conectan con un grupo conocido como "Mekakushi Dan" (La Brigada de los Ojos Vendados), cuyos miembros poseen habilidades oculares especiales.

A medida que avanza la trama, descubrimos que estos poderes están vinculados a un fenómeno conocido como "Kagerou Daze" (El Deslumbramiento del Calor), una dimensión paralela donde las personas pueden quedar atrapadas durante el 15 de agosto.

Referencias bibliográficas

Jin & Satou, M. (2013). Kagerou Daze: Vol. 1 [Manga]. Editorial Norma/Daruma.

jueves, 27 de marzo de 2025

Il trionfo della Divina Provvidenza

Estimados lectores,

La biblioteca invita a sus usuarios digitales a observar la pintura "Il trionfo della Divina Provvidenza"  ubicada en el Palazzo Barberini, sofitto di Pietro da Cortona. Esta obra de arte puede visualizarse gracias al trabajo que realiza la fundación Wikipedia, informando y digitalizando múltiples obras de arte brindando un panorama enciclopédico del conocimiento humano.

 


lunes, 17 de marzo de 2025

El baile de la muerte

Estimados lectores, 

La biblioteca recomienda la siguiente lectura:

El baile de la muerte

Una vez más, Maryana estaba en lo cierto: el capitán no se había dado por vencido. Por el contrario, tras permanecer varios días en la cueva y meditar largamente sobre su mala fortuna, decidió reunir parte de sus reservas de seda y telas bordadas y se dirigió de nuevo a la ciudad disfrazado de comerciante. Una vez allí, alquiló una tienda en el mercado y se dedicó a vender sus mercancías.

Durante los días y semanas que siguieron se esforzó por ganarse la amistad de todos sus colegas y, de manera especial, la de Hasán, el hijo mayor de Alí Babá, quien había quedado al cargo de los negocios de su difunto tio Kásim. Gracias a su indesmayable tenacidad, el capitán se ganó la confianza y la admiración de Hasán, que agradecería sus numerosos regalos y se sentía orgulloso de contar con la amistad de una persona que parecía saber tanto del mundo... 

Las mil y una noches: Selección de Brian Alderson / Brian Alderson  (p.149-150)


viernes, 20 de diciembre de 2024

Uso de Inteligencia Artificial Claude.ai para la lectura de la Biblia

Queridos lectores:

En esta época navideña, los invitamos a explorar juntos las páginas de uno de los libros más influyentes y difundidos en la historia de la humanidad: La Santa Biblia. Este texto milenario no solo nos ofrece enseñanzas espirituales, sino que también nos brinda una ventana fascinante hacia la vida en tiempos antiguos, además de pasajes que inspiran, reflexiones que transforman y mensajes que resuenan hasta nuestros días.

En esta ocasión especial, hemos utilizado herramientas de inteligencia artificial para presentarles un análisis detallado de las cartas de los apóstoles, según la versión latinoamericana de la Biblia. Este resumen, preparado especialmente para nuestra querida comunidad de lectores fue tomado de la información presente en la página 5 del nuevo testamentoy  destaca los mensajes más relevantes y significativos de estas importantes epístolas.

Características generales de las cartas apostólicas:

    • Existen aproximadamente 20 cartas de los apóstoles
    • Son anteriores a la publicación de los evangelios
    • Servían para mantener comunicación con las iglesias

Reconocimiento temprano de las cartas:

    • San Clemente y San Ignacio citaban las cartas de Pablo sin necesidad de explicación
    • Las consideraban parte de las Escrituras
    • Eran conocidas por toda la Iglesia
    • La Segunda carta de Pedro ya las mencionaba como Escrituras

La colección paulina:

    • Comprende 14 cartas en total
    • Las "grandes epístolas" y algunas otras cartas son indiscutiblemente auténticas
    • Fueron escritas entre los años 50-60
    • Inicialmente se organizaban por extensión, empezando por Romanos

Cartas del período de cautividad:

    • Incluyen las cartas a Efesios, Colosenses y las tres pastorales
    • Existe debate sobre su autoría
    • Posiblemente escritas entre 59-60 durante su detención en Cesarea
    • Pablo fue ejecutado probablemente durante la persecución de Nerón (64-65)

Cartas católicas:

    • Son siete cartas atribuidas a Santiago, Pedro, Juan y Judas
    • Se llaman "católicas" por estar dirigidas a toda la Iglesia
    • El Apocalipsis de Juan también tiene carácter universal
    • Es anterior a su evangelio
Invitamos a nuestros lectores a utilizar y consultar la herramienta de Inteligencia Artificial Claude.ai en la siguiente dirección: https://claude.ai/ . Claude se vale del LLM Anthropic, el cual es una herramienta muy útil para la síntesis y el resumen.

Referencia bibliográficas:
Anthropic. (2024, 20 de diciembre). Conversación con Claude [Conversación con chatbot]. https://claude.ai 
Biblia. (2002). San Pablo.

Brasil, libro de Kurt Peter Karfeld

 



Estimados lectores,

La biblioteca tiene el agrado de informarles que cuenta con un libro llegado a modo de donativo del colegio María Reina y cuyo título es "Brasil". Este libro de colección es una publicación en 4 idiomas: inglés, francés, español y alemán y tiene como contenido una reseña de presentación de este país latinoamericano así como una colección de fotografías. 

En una ligera lectura de esta publicación se ha identificado información muy interesante sobre nuestro vecino país y socio comercial. En las siguientes líneas se describen algunos de las áreas industriales en las que Brasil ha venido destacando:

Nadie ignora que el Brasil es el país productor de café más importante del mundo (60% de la producción mundial). Pero produce también algodón, habas (3er productor), maiz, aceites vegetales, cacao (2do productor), caucho, esencias y frutas. Es el cuarto productor de reses, el tercero de mulas y asnos y por último el tercero en cerdos. El suelo es muy rico en minerales; se extrae el oro desde hace siglos; la producción actual es de cuatro toneladas por año. La producción de hierro ha aumentado mucho estos últimos años. El mineral es tratado en numerosos altos hornos, el más importante de ellos es el de Volta Redonda. La producción media anual de fundición de acero y láminas de metal llega a dos millones de toneladas y va en aumento. Es en el Estado de Santa Catarina, donde se extrae más carbón. La producción anual pasa de dos millones de toneladas. Se ha emprendido la extracción de petróleo en el Estado de Bahía, donde se encuentra también una refinería. El manganeso se explota en gran escala. (Karfeld, p.15)

Invitamos a todos los usuarios de la biblioteca, estudiantes, docentes y personal administrativo a consultar esta publicación con los cuidados correspondientes para favorescer su durabilidad. 


Fotografía de una escultura del famoso artista brasileño "Aleijadinho" quien ha elaborado varias obras en la región de Ouro Preto, Minas Gerais


Referencias bibliográficas:

Karfeld, K. (1955). Brasil. Edición del Ministerio de Asuntos Extranjeros del Brasil, Sao Paulo, Brasil.

Revista Somos Año XXXV número 1983

 


Estimados lectores,
La biblioteca tiene el agrado de avisar que ha llegado la revista Somos año XXXV, número 1983, la cual cuenta con un artículo de interés muy completo sobre los autos eléctricos llamado "Hacia la electromovilidad". Este artículo describe una serie de características y recomendaciones sobre los autos que utilizan esta tecnología y además informa sobre las electrolinerasl presentes en nuestro país.

Otros artículos de interés también son:
  • La carreta (Gastronomía)
  • Un verano a la medida (Moda)
  • "'Esta es la U' es la frase más linda de nuestra historia" (Entrevista)
  • Una sinfonía de navidad
  • Una aventura canina (Coleccionable)
  • Nuevo rumbo (Historias)
  • Las chicas superpoderosas (Música)
  • Encuentros navideños (Celebración)
  • Jefferson Farfán (En portada)
  • Asado pero contento (Emprendimiento)
  • Hacia la electromovilidad (Transporte)
  • "Para mi llegar a los 50 y hacerme viejo es un privilegio" Bruno Pinasco
  • El último adiós (Mascotas)
  • La mesa por delivery (Estilo de vida)
Invitamos a todos los usuarios de la biblioteca a revisar esta publicación y les recordamos que todo material bibliográfico debe contar con un trato apropiado para favorecer su durabilidad en el tiempo y llegar a la mayor cantidad de lectores posibles, esto con el fin de hacer de la lectura una actividad parte de nuestros hábitos y de la cultura un área de interés en nuestras actividades cotidianas.

Cuentos infantiles de gran formato de National Geographic Learning

 


Estimados lectores,

La biblioteca informa la recepción de cuentos-comic de gran formato de la editorial National Geographic Learning. Estos libros llegaron a nuestras instalaciones como parte de una cortesía de la editorial mencionada. Cada uno de estos materiales ha sido elaborado en colaboración con Cengage Learning que es otro grupo editorial muy prestigioso y que posee títulos de distintas áreas del conocimiento.

Los cuentos-comic que llegaron a nuestra biblioteca son los siguientes:
  • Little parrot can skate
  • Around the world
  • King's new clothes
  • The magic word
  • The snowman
Estos cuentos-comic son parte de la literatura infantil que se utiliza dentro de los paquetes de enseñanza del idioma inglés producidos por National Geographic Learning y son lecturas complementarias que refuerzan el vocabulario y la imaginación de los estudiantes. Cabe señalar que los libros en cuestión son de la serie Our World y tienen una dimensión de 41x46 cm con páginas a todo color.

Invitamos a las docentes de inglés de primaria del próximo año a que puedan revisar estos materiales para que puedan emplearlos en sus clases.





lunes, 16 de diciembre de 2024

Tableros de ajedrez

 

Estimados lectores,

Se le recuerda a la comunidad de usuarios que la biblioteca cuenta con tableros de ajedrez para la práctica de este deporte. Estos tableros están disponibles para préstamo previo registro. Asimismo, se recuerda a la comunidad educativa el cuidado de los mismos.

Cuidemos los libros con accesorios incluídos

 

Estimados lectores,

Se recuerda a la comunidad de alumnos y docentes que hacen uso de libros con accesorios (lentes, discos, láminas, pósters, stickers o recortables) que deben tener cuidado con estos añadidos debido a que son implementos delicados que requieren ser manipulados con responsabilidad ya que muchos de estos están hechos de materiales como cartón, papeles especiales, etc.

Del mismo modo es imprescindible tener cuidado con los sobres de almacenamiento que los contienen y que por lo general se encuentran en la parte interior de la tapa o contratapa de los libros que los incluyen.